¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE?
No ha sido definido, se el primero en definirlo
DEFINELO TU MISMOPero estas palabras estan cerca:
Rep. Dominicana
Asarar la vida, es cuando una persona te trata de hacer la vida imposible a toda costa!! Y le gusta joder.
La mama mia no me deja salir a la discoteca solamente para asarme la vida
maria solo vive para asararme la vida jose el novio de paola es un cuernero que vive asarandole la vida.
Rep. Dominicana
Estados Unidos
coger lucha, que tal sabemos significa ‘empecinarse, coger algo a pecho’,también, cuando una persona está ansiosa por cualquier motivo, principalmente por tener cosas que le quedan por hacer y con poco tiempo para ello, se le dice, como forma de ayudar a calmarlo: No cojas lucha...
"deja eso asi, no cojas lucha"
Estados Unidos
España
Alelao, atontao, jabao, pringao, palabra utilizada para definir a una persona que le ocurren varios sucesos negativos o que no se entara de nada, tambien se puede utilizar para llamarse entre los amigos.
illo eres un morcillon. Morcilloooooooooooooooooon. Illo que dices morcillon. Anda deja de hacer el tonto morcillon.
España
Rep. Dominicana
1. Interrupción espontánea que pone pare o cambio a lo que este pasando en el momento.
2. Situación en la que uno se encuentra vagando en el trabajo sin nada que hacer y esta tratando de matar el tiempo hasta la hora de salir.
Oye tiguere barajame eso!!!
Jessenia: -Josefina! Y tu no tenias muchas cuentas que procesar...
Josefina: -Jessi', ya son las 4:30pm toi barajando hasta irnos, yo termino eso mañana.
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
Se refiere a la persona mayormente de sexo femenino que le gusta hacer el amor con cualquiera solo por placer, no confundir con cuero o prostituta.
A: -Esa jeva vive rapando con to el mundo, pero ella es un cuero!!
B: -Correccion loco, ella lo hace por placer, sin pelar a los tigueres, osea que ella cae en la categoria de "singuita" no de cuero.
Rep. Dominicana
Argentina
Oct  
1
 2016
Ambiente de una casa o club, generalmente con techo de paja, destinado a reuniones, cumpleaños o agasajos. Suele estar acompañado de una parrilla donde hacer un asado, largas mesas y bancos. Las mesas acostumbran a estar improvisadas con tablones y caballetes.
- ¿Por qué no se viene este finde a casa y comemos un asado en el quincho?
Argentina
España
Introducción de una fruta por madurar entre hierba con objeto de acelerar su sazón. Posiblemente este uso del vocablo procede del parecido entre la cabeza de un recién nacido y una fruta, sea esta una manzana, un melón o una pera, según el recién nacido o su deformidad
"Solemos hacer mollera para recoger las frutas antes"
España